El sector eléctrico de Costa Rica se enfrenta a un importante reto de modernización del marco regulatorio. ¿Cuáles son los retos para la modernización del sector eléctrico en Costa Rica? Un equipo de consultores internacionales realizó un estudio del sector eléctrico costarricense para el diseño e implementación de los aspectos conceptuales, regulatorios, normativos e
Read more ›
Sector de Generación Privada celebra la aprobación del Expediente 22.009 que permite a los usuarios autoabastecerse, en busca de opciones más económicas para su bolsillo. San José, 28 de Octubre 2021- La Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE) siempre ha apoyado la generación eléctrica a partir de los recursos renovables. Por eso recibe con
Read more ›
Por Mario Alvarado Mora Costa Rica está anclada en el siglo pasado y enfrascada en un debate ideológico 26 de octubre 2021, 8:28 PM. Costa Rica, en lo que respecta a la producción de electricidad, está anclada en el siglo pasado y enfrascada en un debate ideológico. De lado quedan la competitividad y las necesidades
Read more ›
29 de junio 2021, San José. La Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE) urge al señor Presidente de la República convocar a la brevedad el expediente 22.561, Ley para la autorización de las empresas privadas de generación de electricidad para la venta de excedentes de energía en el mercado eléctrico regional. El proyecto de
Read more ›
Ministro de Comunicación ofreció hace mes y medio un proyecto de ley para permitir exportación, pero aún no hay ningún avance Mientras tanto, ya hay cuatro plantas desconectadas y otras con amenaza de cierre luego de que el ICE anunciara que no les comprará energía Un estudio de Aresep demostró que energía de productores privados
Read more ›
La desconexión de plantas eléctricas privadas pone en evidencia un problema de eficiencia y competitividad del sector eléctrico, que repercute en los usuarios y sus tarifas. El ICE señala, como principal razón para no renovar los contratos de la generación privada, que la demanda de energía está cubierta. Esta es una justificación de poca profundidad
Read more ›
San José, 1 de febrero del 2021 Señor Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República S.O. Estimado señor Presidente Reciba un atento saludo de la Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE). Con instrucciones de la Junta Directiva, me dirijo a Usted, para exponerle un grave problema que atenta contra el desarrollo del sector privado
Read more ›
Despidos, inversiones millonarias perdidas y energía limpia que se desperdicia son algunas de las consecuencias que señala Mario Alvarado, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Energía (Acope), de la decisión del ICE de no renovar el contrato para adquirir la producción de plantas hídricas y eólicas. Para él, esto es un contrasentido en
Read more ›
Ante la compleja situación que vive el país, ACOPE manifiesta Su total respaldo al diálogo como mecanismo para lograr la discusión y los acuerdos necesarios en la construcción de soluciones a los apremiantes problemas nacionales, en especial los cambios estructurales requeridos en nuestra economía, la atención de la crisis fiscal, y sobre todo las propuestas
Read more ›
27-28 ABRIL, CAVENDISH CONFERENCE CENTER, LONDRES ENTRADA £895 DESCUENTO PARA ASOCIADOS ACOPE 20% Organizado por Versatile-traders Ltd www.versatile-traders/latam-event/ América Latina alberga algunos de los mercados de energía renovable más dinámicos del mundo con más de un cuarto de la energía primaria proveniente de energías renovables, es decir el doble del promedio mundial. Los gobiernos de
Read more ›