País requiere 2.500 MW más de potencia en los próximos 15 años para atender el crecimiento natural de la demanda Si no se aprueba proyecto de ley, Costa Rica perdería competitividad para atraer inversiones de alta tecnología y traería tarifas más altas Costa Rica se encuentra a las puertas de enfrentar grandes retos para el
Read more ›
Ante el reciente aviso del Grupo ICE sobre la activación del Procedimiento para la Coordinación de Racionamiento Eléctrico ante el bajo nivel de reservas energéticas, la Asociación Costarricense de Productores de Energía indica: 1. Los productores de energía son parte importante del Sistema Eléctrico Nacional y reiteran su disposición en este momento de apremio, 2.
Read more ›
El anuncio del Gobierno para agregar mayor potencia en el sistema eléctrico es muy importante: • Para afrontar el cambio climático con recursos renovables autóctonos • Para atraer inversión privada del más alto nivel • Para apuntalar la oferta de nuestro sistema eléctrico • Y sobre todo para mejorar las tarifas a los usuarios. Muchas
Read more ›
El Presidente Ejecutivo de ACOPE emite sus comentarios sobre el informe de Fiscalización Operativa y Evaluativa (DFOE-SOS-IAD-00011-2023) emitido el pasado 30 de noviembre por la Contraloría General de la República.
Posición de Acope a la opinión pública Sobre el informe de Fiscalización Operativa y Evaluativa (DFOE-SOS-IAD-00011-2023) emitido el pasado 30 de noviembre por la Contraloría General de la República, la Asociación Costarricense de Productores de Energía (Acope) manifiesta lo siguiente: Sobre la justificación para contratar generadores privados Es importante aclarar que el Plan de Expansión
Read more ›
Es la octava planta de energía renovable que se apaga en el país por la decisión del ICE de no renovar los contratos con los generadores privados. Siete de las ocho plantas de generación están ubicadas en la provincia de Alajuela. Aunque tiene la concesión de venta de energía vigente por varios años más, y
Read more ›
La Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE) se ha dado a conocer como una agrupación que basa su trabajo en valores como la responsabilidad, integridad y respeto; pero, además, por ser claros en las informaciones que da a conocer sobre el accionar del sector y de las empresas que representa. Ante esto, ACOPE desea
Read more ›
Sector de Generación Privada celebra la aprobación del Expediente 22.009 que permite a los usuarios autoabastecerse, en busca de opciones más económicas para su bolsillo. San José, 28 de Octubre 2021- La Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE) siempre ha apoyado la generación eléctrica a partir de los recursos renovables. Por eso recibe con
Read more ›
29 de junio 2021, San José. La Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE) urge al señor Presidente de la República convocar a la brevedad el expediente 22.561, Ley para la autorización de las empresas privadas de generación de electricidad para la venta de excedentes de energía en el mercado eléctrico regional. El proyecto de
Read more ›
Ministro de Comunicación ofreció hace mes y medio un proyecto de ley para permitir exportación, pero aún no hay ningún avance Mientras tanto, ya hay cuatro plantas desconectadas y otras con amenaza de cierre luego de que el ICE anunciara que no les comprará energía Un estudio de Aresep demostró que energía de productores privados
Read more ›